NOVEDAD
lunes, 27 de marzo de 2023
Curso: Introducción a la Gerontología para farmacéuticos

La gerontología propone un abordaje para la atención y cuidado de las Personas Mayores, interdisciplinario que incluye todas las dimensiones de la persona (psicológica, física, social y espiritual) y destaca el rol importante de la comunidad en el mantenimiento de la salud de los ancianos. La “ atención centrada en la persona”, con una perspectiva integral de su realidad optimiza sus actos de cuidado colaborando a mantener o mejorar su calidad de vida.
Este curso, destinado a los farmacéuticos, es una propuesta a fin de familiarizar a los colegas con conceptos generales de la gerontología, comprender el proceso de envejecimiento de los individuos y las poblaciones y ver el carácter interdisciplinario que tienen los cuidados en la vejez en una primera parte para luego poder vincular y optimizar sus prácticas de todos los días con el aporte de profesionales geriatras, psicólogos, Trabajadores sociales, sociólogos y enmarcar sus cuidados farmacéuticos en beneficio de una mejor calidad de vida de las Personas Mayores.
Destinatarios: farmacéuticos.
Duración: de abril a agosto, con 1 encuentro virtual en tiempo real por semana, con una carga horaria de 2 hs reloj: desde las 14 a las 16 hs. Total: 8 encuentros con evaluación final virtual.
Coordinadores: Farm. Maria Angeles Fernandez- Farm. Juan C. Roquetta.
Fecha de Inicio: 13 de abril.
Evaluación:
Módulo I y II: 04 al 18 de mayo 2023.
Módulo III y IV: del 17 al 31 de agosto.
Se otorgarán CERTIFICADOS por módulos aprobados y CERTIFICADO por curso total aprobado.
MÓDULO I: Dictado: 13/04/23 y 20/04/23.
INTRODUCCIÓN.
Gerontología, bases y fundamentos, aspectos multidisciplinarios e interdisciplinarios.
Envejecimiento poblacional y envejecimiento de las personas.
Transición demográfica y transición epidemiológica.
Demografía y epidemiología del envejecimiento en la Argentina.
Teorias del envejecimiento.
El rol del farmacéutico en el cuidado integral del adulto mayor
FARM. JUAN CARLOS ROQUETTA- FARM. MARIA DE LOS ANGELES FERNANDEZ.
Aspectos socio- políticos
Gerontología social y crítica (introducción a la gerontología, nuevo paradigma centrado en la persona, mirada integral).
Formas de ver/nombrar a la vejez: viejismo, prejuicios, estereotipos.
Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores.
LIC. EN SOCIOLOGÍA LUCIA BILLOUD.
MÓDULO II: Dictado: 27/04/23 y 04/05/23.
PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ
• Procesos psicológicos de la vejez
• Factores protectores y factores de riesgo en la vejez
• Aislamiento y depresión en las personas mayores
• Redes de apoyo formales e informales
• Envejecimiento normal y envejecimiento patológico
sexualidad en la vejez
MARTINA TAPIA LIC. EN PSICOLOGÍA- ESPECIALISTA EN PSICOGERONTOLOGÍA.
PERSPECTIVAS DE DERECHOS EN DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA
Derechos de las personas Mayores.
Los aspectos sociales de las personas mayores.
Las perspectivas de derechos en la discapacidad y dependencia de las personas mayores.
El rol de la familia en el envejecimiento.
Bioética
Mag. Squizziato, Araceli Edith
MÓDULO III
Dictado: 27/07/23 y 10/08/23.
CAMBIOS FUNCIONALES EN EL ENVEJECIMIENTO
Envejecimiento fisiológico. Abordaje por sistemas
Cambios farmacocinéticos y dinámicos del envejecimiento.
Morbilidad de las personas mayores.
Dr. LUCAS GOLDIN
Valoración Geriátrica Integral. Esferas de abordaje.
DRA. ROMINA RUBIN.
MÓDULO IV: Dictado: 17/08/23 y 24/08/23
GRANDES SÍNDROMES GERIÁTRICOS - FARMACOTERAPIA
Fármacos y Grandes Síndromes Geriátricos. Impacto en la funcionalidad de las personas mayores.
Polimedicación. Criterios de Beers – Stopp Start.
Rol del farmacéutico en la optimización de la farmacoterapia de las personas mayores
DR. LUCAS GOLDIN
Arancel farmacéuticos colegiados: $2500
Arancel farmacéuticos no colegiados: $4000
Inscripciones: https://www.fefara.org.ar/curso-de-introduccion-a-la-gerontologia-para-farmaceuticos/ (copiar y pegar en el navegador)
